ANDEC
Genérico
Villalba Aceros
ANDEC
Eurowindows
Genérico
Bimtool
Villalba Aceros
Descripción
Este curso pretende familiarizar a los alumnos con las herramientas y
metodologías de trabajo BIM, a través del uso del software Revit.
Para los arquitectos y profesionales de la construcción, las
herramientas BIM son esenciales para la realización del diseño,
coordinación, construcción y/o mantenimiento eficiente y productivo. Las
metodologías de trabajo BIM están basadas en un flujo de información de
proyecto más que mera documentación gráfica propia del CAD.
Dirigido a:
Profesionales y técnicos del área de la arquitectura, construcción,
ingeniería o especialidades ligadas a la industrial de la edificación.
Objetivos:
Al término del curso el estudiante será capaz de:
Modelar un proyecto arquitectónico de baja complejidad a nivel inicial.
Documentar un proyecto para su entrega o presentación.
Diferenciar la metodología de trabajo BIM frente a las prácticas convencionales.
Contenidos del Programa / Unidades
Entender el contexto de las plataformas BIM
Modelar un proyecto a través de sus elementos constructivos principales.
Documentar los aspectos generales de un proyecto arquitectónico.
Vincular BIM con otras plataformas.
Metodología
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo
directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del
profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas
digitales y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por
parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están
orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos
en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales.
Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos
conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de las
tecnologías. El trabajo del estudiante es principalmente individual.
Evaluación
Se realizarán dos evaluaciones, una teórica y un trabajo práctico, que
corresponderán al 30 y al 70% de la nota final en la escala 1-7. El
alumno será aprobado con nota mínima 4 en escala de 1 a 7, con una
asistencia mínima de 75%.
Relatores
Fernando Astorga Camarena
Arquitecto, Universidad de Chile.
Relator Gráfica Computacional en la Universidad de Chile.
Relator Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
MSc Advanced Sustainable Design, The University of Edinburgh, Edimburgo, Escocia, Reino Unido.
Juan Luis Torres Gálvez
Arquitecto Universidad de Chile. (ICA 9564)
Diplomado en eficiencia energética y Energía solar térmica. IDIEM, FCFM Universidad de Chile
Diplomado en Evaluación ambiental estratégica, CED, Ministerio del Medio Ambiente.
Relator Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Sistemas de información geográfica, Universidad de Talca.
Arquitecto Dirección de Servicios e Infraestructura (DSI) Universidad de Chile.
Fechas y Calendario
Fecha Inicio: 15 de noviembre de 2022
Fecha Término: 13 de diciembre de 2022
Días de clases: Martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
Duración total: 24 horas cronológicas
Total sesiones: 8