ANDEC
Genérico
Villalba Aceros
ANDEC
Eurowindows
Genérico
Bimtool
Villalba Aceros
En nuestro diplomado aprenderás a crear modelos BIM mediante las herramientas de Autodesk, para las diferentes disciplinas de un proyecto de edificación (Arquitectura, Estructura y MEP –Instalaciones sanitarias, Electricidad, Climatización). Por otra parte, aprenderás en qué consiste el trabajo de un Coordinador BIM, familiarizándote con el proceso de coordinación multidisciplinaria.
Conocerás el flujo de información entre los diferentes actores de un proyecto (especialistas, cliente y constructora), estándares y protocolos nacionales. Descubrirás habilidades blandas con las que debe contar un coordinador para gestionar y liderar un equipo de trabajo, ahondando también en el trabajo colaborativo en nube o entorno común de datos.
Profesionales de Inmobiliarias, Constructoras, oficinas de Ingeniería y Arquitectura, que deseen aprender a modelar y coordinar un proyecto mediante la metodología BIM.
210 horas cronológicas (60 minutos c/u)
*Del alumno llegar a necesitarlo, CDC Academia podrá prestar las licencias Autodesk durante el período de clases de dicho módulo.
Módulo 01. Fundamentos de Autodesk Revit para Coordinación N1- Introducción a la modelación.
En este módulo del diplomado, el alumno comprenderá los aspectos básicos de la coordinación de especialidades a través de una mirada integradora que proporciona el proyecto de arquitectura. Se abordarán conceptos que debe manejar para el correcto desarrollo de su gestión en la coordinación como son el PEB (Plan de ejecución BIM), Niveles de información (NDI), etc. También se hará una introducción a la modelación en Revit para la nivelación de los distintos alumnos antes de comenzar con las especialidades.
Módulo 02. Fundamentos de Autodesk Revit para Coordinación N1- Arquitectura
Módulo 03. Fundamentos de Autodesk Revit para Coordinación N2- Estructuras
Módulo 04. Fundamentos de Autodesk Revit para Coordinación N3- MEP
En cada uno de los módulos anteriores, el alumno aprenderá a interpretar planos y especificaciones técnicas de la especialidad, con lo cual podrá construir un modelo BIM que luego utilizará en la coordinación con el resto de las especialidades. Se le entregarán los conceptos básicos de dicha especialidad, junto con la normativa vigente que debe entender y analizar a la hora de desarrollar la coordinación.
Módulo 05. Fundamentos de Autodesk Navisworks para Coordinación
El alumno aprenderá a coordinar un proyecto BIM integrando las distintas especialidades en Navisworks. Reconocerá las distintas herramientas de navegación y detección de interferencias que presenta el software, adicionalmente realizará simulaciones en 4D para revisar situaciones que puedan afectar la gestión en obra de los distintos proyectos.
Módulo 06. BIM para coordinación de proyectos
En este módulo los alumnos aprenderán los conceptos sobre la coordinación integral de un proyecto de edificación, como la necesidad de un SDI y PEB, niveles de detalle e información en los elementos dentro de los modelos, metodologías para enfrentar las reuniones de coordinación como también los aspectos de diseño y normativos que deben conocer para el correcto desarrollo del proyecto. También se realizarán sesiones en un entorno común de datos en nube (BIM 360) donde se explicarán conceptos como la necesidad de interoperabilidad de los modelos y cómo estos influyen en toda la cadena de valor dentro de la vida útil del proyecto.
Módulo 07. BIM para coordinación de proyectos. Corrección
Este módulo consiste en sesiones de revisión de los modelos generados por los alumnos en todos los módulos anteriores para preparar la entrega final y responder consultas.
«Actividad/es de capacitación autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico”
Los cursos se realizan vía streaming (en vivo online) mediante sesiones de webinar con la plataforma ZOOM Requerimientos básicos con que debe contar el alumno para participar en el curso: